Por Doug Gross, tomado de CNN
Facebook realizó grandes cambios en las páginas de los usuarios, y las personas responden en masa con metafóricos botones de no me gusta.
Este miércoles, los feed de noticias se llenaron de quejas
nada gentiles cuando muchos de los 750 millones de usuarios de la
gigantesca red social empezaron a ver los cambios.
“Esto es absolutamente lo peor de las tan desatinadas mejoras que han hecho, y esa es toda una hazaña”, escribió un usuario de nombre Franklin Habit, en la página oficial de Facebook. “Creo que la utilidad de Facebook para mí ahora es superada por su dificultad para usar”.
Otros fueron más breves.
“Esto apesta”, escribió Brandon Howell. “Eso es todo”.
Para ser justos, quejarse de los cambios
de Facebook es una característica de larga tradición del sitio. Los
cambios son difíciles para las personas, y los usuarios se quejan cada
vez que esta red social actualiza sus páginas.
Y tal vez es algo irónico que muchas de las quejas actuales provienen
de personas que se quejaron en diciembre cuando se presentó el formato
actual. Y la vez anterior. Y antes de eso.
Lo cual no quiere decir que los cambios son un poco dramáticos.
En lugar de presentar las publicaciones más recientes de tus amigos, el feed
de noticias (que odiaba la gente cuando se introdujo) ahora en muchos
casos se llena con lo que Facebook llama 'Noticias principales' para ti.
Utiliza un algoritmo que combina factores como los amigos con los que
interactúas más y las publicaciones de amigos que reciben más clic de
'Me gusta' y comentarios.
Por supuesto que este miércoles ese algoritmo estaba muy nuevo, lo
que llevó a que muchos usuarios dijeran que las noticias principales que
Facebook sugería eran al azar, en el mejor de los casos.
“Se tienen que dar de baja las 'Noticias principales'”, escribió la
usuaria Kristy Montaney. “Están fuera de contexto y quiero revisar mi feed de noticias de los más recientes a los más antiguos, nada de esta cosa de historias principales”.
En una publicación en el blog de Facebook,
el desarrollador Mark Tonkelowitz dijo que la idea es ayudar a que las
personas que tal vez no entran al sitio todo el tiempo encuentren el
mejor contenido, no sólo lo más reciente.
“Ahora, el feed de noticias actuará más como tu propio
periódico personal”, escribió. “No tendrás que preocuparte por perderte
cosas importantes. Todas tus noticias estarán en un solo flujo con las
historias más interesantes que se presentan en la parte superior”.
Si revisas Facebook con más frecuencia, dijo, verás las noticias más recientes en la parte superior del feed.
El otro cambio más evidente de este miércoles fue un nuevo, cuadro de
desplazamiento, del lado derecho de la página principal. Facebook le
llama el Ticker. Somos aficionados de la ADD Bar, porque la
función parece estar enfocada para nuestro estilo de vida de déficit de
atención con pequeños pedazos de la actividad de nuestros amigos que
pasan rápidamente.
Si un amigo hace clic en un 'Me gusta', comenta una publicación o se
suscribe a una página, ahora aparece en el —está bien, lo diremos— de
alguna manera parecido timeline de Twitter.
Los críticos dicen que distrae. Pero Tonkelowitz cree que el Ticker llena el vacío entre el tiempo de espera que el feed de noticias tiene algunas veces, y les permite a los usuarios tener interacción en un tiempo más real.
Una peculiaridad aparente del Ticker es cuando un amigo
interactúa con alguien que no es tu amigo (digamos, como una
actualización de estatus de alguien del que no eres amigo), al hacer
clic en esa actividad te mostrará la publicación original.
En la publicación de Tonkelowitz en el blog dijo que el Ticker
“te muestra lo mismo que ya veías anteriormente en Facebook”. Pero, el
miércoles por la mañana, al hacer clic en algunas publicaciones parecían
mostrar las actualizaciones de otras publicaciones de personas que no
son amigos, incluso cuando la configuración de privacidad de esos
usuarios era para que sus publicaciones fueran privadas.
Este miércoles Facebook no respondió inmediatamente a un mensaje que
buscaba aclarar la manera en cómo funciona esta característica. La
empresa tal vez explique los cambios en f8, su conferencia anual que se
realizará este jueves.
En la historia de los cambios de Facebook, el patrón normalmente es
que al principio los usuarios se quejen enormemente y amenacen con
abandonar el sitio, pero con el paso del tiempo aprenden a vivir con
ellos, si no es que terminan por gustarles las nuevas características.
Ahora tal vez de alguna manera sea más interesante ya que es el primer gran cambio de Facebook desde que Google presentó su red social rival, Google+.
Muchas de las quejas en contra de los cambios iban junto a las
amenazas de cambiar a Google+ si las cosas no volvían a ser como antes.
Y lo interesante es que —y, tenemos que pensar que por coincidencia—
el cambio de Facebook se anunció el mismo día en que Google+, el cual
antes sólo era por invitación, se abrió al público en general.
Fuente: CNN