Kindle Fire, la nueva tablet de Amazon de US$ 199

Por: Bruma DigitalEl miércoles, 28 de septiembre de 2011a las 9:17


Kindle Fire cuenta con una pantalla de 7 pulgadas y procesador de doble núcleo. El dispositivo no tendrá cámara ni micrófono. También lanzó Kindle Touch, a 99 dólares y el clásico Kindle blanco y negro a 79 dólares.



Al fín, despues de tantos rumores el CEO de Amazon, Jeff Bezos, presentó su tableta Kindle Fire, cuyo costó será de 199 dólares, una de las más baratas del mercado. Con el sistema operativo Android y con una pantalla a color de 7 pulgadas, además de un procesador de doble núcleo, la compañía quiere hacer frente a Apple y ha competidoras como Samsung o Motorola con un dispositivo propio más barato y con buenos contenidos.

La tableta tiene Wi-Fi para acceder a Internet, aunque por ahora no posee cámara, ni micrófono ni conexión 3G. Tiene 8 GB de memoria. Sin embargo, se espera que agregue todas estas funciones a futuro.

Amazon también anunció su esperado libro electrónico Kindle Touch, que costará 99 dólares o US$ 149 de contar con conexión 3G, cuya cobertura alcanza a 100 países. El clásico Kindle blanco y negro quedó a 79 dólares.

Los sitios especializados Bloomberg y TechCrunch habían adelantado la novedad de Kindle Fire, aunque sólo el primero supo precisar correctamente el valor de la tableta. TechCrunch había informado que valdría 250 dólares.

"Tiene el potencial para convertirse en el competidor más exitoso del iPad", auguró el analista de PiperJaffray, Gene Munster. La tableta de Apple cuesta, en su versión más económica, 499 dólares, es decir, más del doble que Kindle Fire.

En una encuesta realizada la semana pasada por Munster, 410 consumidores fueron interrogados si comprarían un iPad con pantalla de 10 pulgadas a un promedio de 599 dólares o una tableta de Amazon con pantalla de 7 pulgadas a 249 dólares, como se creía que costaría. Más del 60 por ciento de los encuestados señaló que comprarían el dispositivo de Amazon, mientras que el 21 por ciento respondió que elegiría el iPad, según informó el analista.

"Todo se reduce al precio", dijo Colin Gillis, analista de BGC Parnters. "Para meterse en el mercado de las tabletas, esa es verdaderamente la única variable con la que se puede competir en este momento", agregó.