Kaspersky con protección híbrida versión 2012, llega al Perú.

Por: Bruma DigitalEl jueves, 6 de octubre de 2011a las 11:03

La compañía anunció hoy la llegada a nuestro país de su línea de productos con protección híbrida. KAV 2012 y Kis 2012, ahora combinan una solución basada en la nube con la seguridad tradicional en la PC.


Lima 6 de Octubre 2011 | Kaspersky Lab, líder en el desarrollo de soluciones para el manejo seguro de contenidos y la gestión de amenazas, anunció hoy su nueva línea 2012 de software de seguridad para Perú. Kaspersky Internet Security 2012 (KIS 2012) y Kaspersky Anti-Virus 2012 (KAV 2012) se enfrentan al crimen cibernético combinando la increíble velocidad, eficiencia e información de seguridad que se encuentra en la nube, con las sofisticadas tecnologías de seguridad de Kaspersky Lab en su PC lo que permite acabar con las amenazas más rápida y eficientemente que nunca.

Para decirlo más claro, la protección híbrida de Kaspersky le permite a los usuarios, compaginar la seguridad desplegada en la nube, junto con la protección que se encuentra residente en el propio sistema operativo, con el fin de ofrecer una detección más proactiva frente al malware desconocido. Independientemente de si el equipo se encuentra conectado a Internet, o trabajando en modo Offline, el software ofrece una protección proactiva. 

Las mejoras son notorias, Kaspersky ha renovado la interfaz de usuario, desplegando una navegación en torno a los principales ajustes de seguridad. El denominado “control parental” se ha vuelto también más flexible con el fin de que resulte más efectivo, con un extra de seguridad cuando se trata de proteger a los más pequeños de la casa.

Frente a las versiones anteriores, se han añadido nuevas funcionalidades a las tecnologías existentes, véase el caso de la protección contra spam, con ayuda ahora de las tecnologías desplegadas en la nube. Mantiene la función de anti-banner, y ambas soluciones cuentan con un “Task Manager” que permite optimizar los recursos del sistema. 

Si continuamos con los aspectos relacionados con la navegación, el filtro de direcciones URL dispone ahora de mayor compatibilidad con el módulo URL Advisor de los principales navegadores Web, entre los que se encuentran Internet Explorer desde la versión 6 en adelante, Firefox desde la edición 3, y Chrome desde la versión 7. De este modo se satisfacen también las necesidades de usuarios con equipos de años anteriores.

Con Kaspersky File Advisor es posible comprobar la seguridad de cualquier archivo con solo pulsar el botón derecho del ratón. Se despliega el denominado “System Watcher” que permite monitorizar actividades de aplicaciones sospechosas para que sean seguidas de cerca o controladas.

La utilización de recursos es otro punto que Kaspersky ha mejorado para no afectar el rendimiento de la PC, teniendo como característica notable que tanto el KIS 2012 y el KAV 2012 realizan actualizaciones frecuentes y pequeñas que no afectan los recursos del sistema.